-
-
BINDI un dispositivo inteligente en forma de wearable destinado a proteger la vida de las mujeres
Redacción Tribuna | 02/11/2019
«Necesitamos vuestro apoyo para hacer realidad el proyecto que llevamos diseñando tanto tiempo». Esta es el llamamiento de la UC3M4Safety para apoyar su propuesta BINDI un dispositivo inteligente en forma...
Ciencia
-
-
Los anticonceptivos orales no influyen en los niveles de fuerza de mujeres deportistas
SINC | 08/10/2019
Un nuevo estudio, desarrollado por la Universidad de Málaga, evidencia que el consumo de anticonceptivos orales no interviene en los niveles de fuerza o la composición corporal de las mujeres...
-
-
Mujeres negras en la ciencia
Mujeres con ciencia | 06/09/2019
Título: Mujeres negras en la ciencia Autoras: Zinthia Palomino y Nina Sefcik Editorial: Mujeres negras que cambiaron el Mundo Páginas: 36 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-09-08025-0 Información editorial Mujeres...
-
-
Un estudio señala que la resiliencia protege de los efectos negativos del estrés en el embarazo
Redacción Tribuna | 05/07/2019
La resiliencia, entendida como el conjunto de recursos que permiten afrontar la adversidad y el estrés protegiendo a la persona de sus efectos negativos para la salud, esta recibiendo cada...
-
-
La contaminación del aire en la India se asocia con más hipertensión en mujeres
SINC | 03/07/2019
El Proyecto CHAI evalúa la relación entre presión arterial y partículas finas y el carbono negro en más de 5.500 personas de un área periurbana de India. Los resultados revelan...
-
-
Informe Quiral 2018: Mujer, salud y comunicación
El Informe Quiral es un estudio que analiza las informaciones sobre salud y medicina publicadas en los medios de comunicación convencionales (prensa, radio y televisión) y redes sociales. De periodicidad...
-
Los antecedentes neolíticos de la desigualdad de género
The Conversation España | 21/06/2019
Neolítico Pleno del NE de la Península Ibérica – Francesc Ràfols /Pastwomen.net Marta Cintas Peña, Doctora en Historia. Grupo de investigación ATLAS – Territorios y Paisajes en la Prehistoria Reciente...
-
-
Historia de una flor
Mujeres con ciencia | 10/06/2019
Título: Historia de una flor Autora: Claudia Casanova Editorial: Ediciones B (narrativa histórica) Páginas: 240 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-66664-64-6 Información editorial La conmovedora historia de una de las...
-
-
Las biólogas Joanne Chory y Sandra Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación
SINC | 08/06/2019
Dos expertas en crisis climáticas, la estadounidense Joanne Chory y la argentina Sandra Myrna Díaz, han sido las galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica...
-
-
Perspectiva de género en medicina
La monografía Perspectiva de género en medicina, publicada por la Fundación Dr. Antoni Esteve y coordinada por María Teresa Ruiz Cantero, aborda la experiencia de aplicación de la perspectiva de género de un grupo...
-
-
Así afecta la contaminación a la formación de los órganos en el útero
SINC | 29/05/2019
Adeline Marcos La exposición a las partículas finas del aire acorta el embarazo y disminuye el peso de las crías, según un nuevo estudio realizado en ratas. Un equipo científico...
-
-
La NASA enviará por primera vez a una mujer a la Luna en 2024
Redacción Tribuna | 16/05/2019
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos tiene previsto enviar a una mujer por primera vez a la Luna en el año 2024,...
-
-
Margarita Salas, finalista del Premio Inventor Europeo 2019
SINC | 10/05/2019
La bioquímica Margarita Salas y los ingenieros españoles Antonio Corredor y Carlos Fermín Menéndez han sido nominados para el Premio al Inventor Europeo 2019, que organiza la Oficina Europea de...
-
-
Abierta la inscripción de los premios L’Oréal-UNESCO para investigadoras
SINC | 24/04/2019
Fecha de Inicio: 10 de abril de 2019 Fecha de Fin: 29 de mayo de 2019 Lugar de celebración: España, Madrid Entidad organizadora: L’Oréal-UNESCO For Women in Science El programa...
-
-
Adiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígado
SINC | 19/04/2019
La hormona adiponectina, segregada por el tejido adiposo y producida en mayor cantidad en mujeres que en varones, protege del desarrollo del principal tipo de cáncer de hígado: el carcinoma...
-
Silvia Muro lidera investigación de nueva ruta de acceso al cerebro para luchar contra el párkinson
SINC | 18/04/2019
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña impulsa un proyecto que permitirá que un fármaco pueda superar la barrera hematoencefálica, un factor limitante en el diseño de nuevas terapias para las...
-
-
Nace una cría de macaco a partir de tejido testicular prepúber
SINC | 01/04/2019
Verónica Fuentes. Periodista especializada en salud. En SINC es redactora del área de biomedicina. Licenciada en Ciencias Ambientales. Uno de los problemas de los niños con cáncer infantil es...
-
-
Almudena Castro, diseñadora de experiencia de usuario, gana un «hackaton» de la NASA
SINC | 29/03/2019
“Mi parte preferida de la tecnología es que puede mejorar nuestra manera de comportarnos” Junto a cuatro amigos, Almudena Castro, graduada en Física y Bellas Artes ha ganado un hackaton...
-
-
La primera mujer que recibe el Nobel de las matemáticas se llama Karen Uhlenbeck
SINC | 20/03/2019
La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha otorgado el premio Abel 2019, considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas, a la estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck “por el impacto de su...
-
-
Piden una moratoria para frenar la creación de más bebés genéticamente modificados
SINC | 15/03/2019
Pioneros de CRISPR y expertos en ética de siete países han pedido un aplazamiento global de cinco años para las aplicaciones clínicas de la edición genética en óvulos, espermatozoides y...