-
-
Las nodrizas reales de la época de los Austrias y sus recompensas
Eduardo Montagut | 15/07/2017
En las investigaciones en archivos que llevaron a la elaboración de nuestra tesis doctoral sobre los alguaciles de Casa y Corte en el Antiguo Régimen encontramos un protagonismo femenino...
Historia
-
-
Matrimonio y Mujer en el inicio del Imperio romano
Eduardo Montagut | 08/07/2017
En la crisis de la República y comienzos del Imperio asistimos a un momento de cambio o transformación en relación con las mujeres de condición social elevada. Se trata...
-
-
Una exposición cuyas protagonistas son las mujeres represaliadas en el franquismo
Redacción Tribuna | 09/05/2017
El Ayuntamiento de Eibar acogerá la muestra fotográfica «Emeek emana» del 10 al 21 de mayo Las mujeres son las protagonistas de esta muestra, sus fotografías y testimonios. Se...
-
-
Herstóricas, ¿Dónde están las mujeres?
Redacción Tribuna | 25/04/2017
¿Te suenan los nombres de Luisa Carnés, Annie Kenney o Agustina González, la zapatera? Son ejemplos de mujeres alejadas de los roles establecidos, incomprendidas por la sociedad de su época...
-
-
Las hilanderas de Segovia
Ana de Blas | 09/04/2017
La reclusa Mercedes Gómez Otero se atrevió a hablar el 25 de enero de 1949. Esa mañana, una dama extranjera – la abogada chilena Klinfel– visitaba la Prisión Central...
-
-
La Universidad de Navarra lanza investiga sobre las mujeres como protagonistas de la historia
Redacción Tribuna | 07/03/2017
El proyecto GENOVIFEM promoverá la visibilidad de la aportación femenina en todos los campos científicos, a través de la docencia y la investigación La Universidad de Navarra ha puesto...
-
-
La voz de las mujeres en la Edad Media
Redacción Tribuna | 10/02/2017
El proyecto Voces de mujeres en la Edad Media. Entre realidad y ficción es un proyecto de investigación, de ámbito histórico y literario, financiado por MINECO, que pretende estudiar la...
-
-
¿Qué juguetes tenían los niños y niñas medievales?
Redacción Tribuna | 24/01/2017
Caballos de madera, muñecas, sonajeros y pajarillos eran los cuatro juguetes más populares en la Edad Media, cuatro objetos que podemos encontrar hoy en día en la habitación del cualquier...
-
-
De «todos los hombres» a «todos los seres humanos»
Club Cortum | 25/12/2016
Tal vez uno de los puntos más curiosos, y a la vez importantes, de la Declaración Universal de Derechos Humanos la encontremos en su primer artículo, “todos los seres...
-
-
Hildegard Von Bingen
Concha Mayordomo | 14/12/2016
Nació en Bermersheim (Alemania) en 1098 coincidiendo con la primera cruzada en el seno de una familia noble y acomodada, fue la menor de 10 hermanos y entregada a...
-
-
Mesa redonda «Mujeres en tiempos de Augusto» en el Museo Arqueológico Nacional
Redacción Tribuna | 18/10/2016
Con motivo de la Presentación del libro, Mujeres en tiempos de Augusto. Realidad social e imposición legal (Tirant 2016), el Museo Arqueológico Nacional organiza una mesa redonda en la...
-
-
Si no nos piensan, no nos dicen, no estamos
Laura Fjäder | 06/10/2016
La difusión de cánones patriarcales a través del lenguaje, el mito y la literatura. «Dices que no hay palabras para describir esta época, dices que no existe. Pero acuérdate....
-
Arqueología de género: una nueva lectura de las estatuillas paleolíticas
Mujeres con ciencia | 24/09/2016
La arqueología de género, que se ocupa de recuperar a la mitad femenina de las poblaciones antiguas, cuenta con numerosas expertas y expertos que han subrayado al respecto el...
-
Aleksandra Kollontái (1872-1952), una feminista en la revolución rusa
Mujeres en la Historia | 18/09/2016
La historia de Aleksandra Kollontái es la historia del feminismo socialista y de la revolución rusa protagonizada por las mujeres. Durante un breve periodo de tiempo Aleksandra soñó con un...
-
Cándida Bueno y el valor de la educación pública
Natalia Salvo Casaus | 15/09/2016
A 100 kilómetros al norte de Zaragoza se encuentra un pequeño municipio de la comarca de las Cinco Villas, Castiliscar, donde una maestra comprometida con los valores educativos de...
-
La Cárcel de Mujeres de Barcelona, Les Corts, un instrumento represivo y de adoctrinamiento en el franquismo
Club Cortum | 06/09/2016
Antecedentes: De Can Duran a Cárcel de Mujeres Tan sólo una placa en una de las fachadas laterales del edificio que alberga El Corte Inglés Diagonal recuerda hoy la...