-
-
Las mujeres embarazadas no son más susceptibles de contagiarse con el nuevo coronavirus
SINC | 28/12/2020
Después de múltiples estudios, hay conclusiones positivas: las mujeres embarazadas no son más susceptibles de contagiarse con el nuevo coronavirus, en más del 80 % de los casos los síntomas...
SINC
Servicio de Información y Noticias Científicas
-
-
Raquel Yotti: “Hay que llamar a una ciencia feminista”
SINC | 23/12/2020
Las mujeres han trabajado en primera línea de la pandemia; no obstante, han estado infrarrepresentadas en la toma de decisiones. Una excepción es Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud...
-
-
“La ansiedad de las mujeres no se soluciona con pastillas, sino cambiando sus condiciones de vida”
SINC | 30/10/2020
Las cuarentenas escolares y las tareas domésticas están suponiendo una pesada losa, en especial, para las mujeres. La médica Carme Valls, autora del libro Mujeres invisibles para la medicina,...
-
Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan el machismo, el racismo y el clasismo
SINC | 26/10/2020
Catherine D’Ignazio, coautora del libro ‘Data Feminism’ “Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate” Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan...
-
-
El confinamiento agravó la brecha entre mujeres y hombres existente en la comunidad investigadora española
SINC | 21/10/2020
Según los resultados de una encuesta, las investigadoras tuvieron que asumir más tareas del hogar y cuidados de personas dependientes que sus compañeros investigadores, lo que afectó negativamente a...
-
-
Cada 16 segundos ocurre una muerte perinatal en el mundo, según Naciones Unidas
SINC | 10/10/2020
Casi 2 millones de bebés nacen muertos cada año, es decir, 1 cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de UNICEF, la OMS y la ONU. Además, las interrupciones...
-
-
Las investigadoras Charpentier y Doudna ganan el Premio Nobel de Química
SINC | 07/10/2020
La investigadora francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna han sido galardonadas con el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el...
-
-
La ciencia no es transfobia: «El mayor estudio sobre tejidos humanos muestra la influencia del sexo en la expresión génica»
SINC | 13/09/2020
Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres...
-
-
¿Dónde están las científicas en la pandemia? La covid-19 las borra del mapa
SINC | 04/09/2020
Era una sospecha que ahora se confirma con datos. Estudios internacionales revelan que en la crisis sanitaria global las mujeres están haciendo menos investigación, también sobre el propio coronavirus. Esta...
-
El coronavirus y la asfixia educativa: el confinamiento deja sin protección a la infancia más vulnerable
SINC | 22/08/2020
Durante estas semanas, la escuela ha reducido su función compensadora hasta hacerla casi desaparecer. Buena parte del alumnado no tiene en su casa los recursos que hacen posible el aprendizaje....
-
-
La fecundación in vitro a partir de ovocitos de otras mujeres genera en España más de 600 millones de euros al año
SINC | 08/07/2020
La fecundación in vitro a partir de ovocitos de otras mujeres genera en España más de 600 millones de euros al año, sin embargo, a ellas se les pide que vean el...
-
riesgo de neumonía grave por COVID-19 en pacientes embarazadas es superior al de mujeres con la misma edad
SINC | 18/06/2020
El Hospital 12 de Octubre ha analizado las complicaciones por COVID-19 en las pacientes embarazadas que trataron durante la pandemia. Los resultados muestran que mientras tenían un mayor riesgo de...
-
Adicciones en cuarentena: el consumo no social del alcohol se destapa
SINC | 20/04/2020
Las adicciones no desaparecen por el confinamiento, pero las terapias de rehabilitación han sido canceladas para evitar contagios por COVID-19. ¿Cómo podemos ayudar a las personas en tratamiento por alguna...
-
La OMS confirma que el coronavirus no viaja libremente por el aire, sino en gotas
SINC | 02/04/2020
El virus que provoca la COVID-19 se transmite a través de las gotitas respiratorias que expulsa una persona infectada al toser o estornudar a menos de un metro, pero no...
-
-
COVID-19: “Es una buena ocasión para redistribuir los cuidados y que los hombres se impliquen más”
SINC | 11/03/2020
Ángeles Durán, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018 El cierre de centros educativos en varias ciudades españolas como medida de prevención frente al COVID-19 está suponiendo todo un...
-
En innovación, las mujeres tienen más formación pero menos responsabilidad
SINC |
Un informe elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación muestra que las mujeres ocupan puestos de menor rango a pesar de tener los mismos o más estudios que...
-
-
“Hay que acabar con el azul para niños y el rosa para niñas, son códigos cargados de información”
SINC | 08/03/2020
Gina Rippon, catedrática de Neuroimagen cognitiva en la Universidad de Aston Es experta en las técnicas de imagen que permiten asomarse al interior de nuestro cerebro y está harta de...
-
-
Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal 2019
SINC | 06/03/2020
Cuenta la bioquímica Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal 2019, en esta breve autobiografía que hubo dos motores principales que le llevaron a dedicarse a la investigación: el primero...
-
-
Amparo Larrauri, epidemióloga del Instituto de Salud Carlos III
SINC | 03/03/2020
Esta investigadora lleva más de 15 años vigilando el virus de la gripe. En 2020, el pico de esta enfermedad infecciosa ha coincidido con la expansión del nuevo coronavirus de...
-
Nacidos por donaciones anónimas: ¿hay que poner cara a los donantes?
SINC | 02/03/2020
En España el 9 % de los nacimientos se producen por reproducción asistida. El anonimato de los donantes de óvulos, espermatozoides o embriones está protegido por ley, algo que propone...