-
-
“La paloma y el elefante”: Frida y Diego
EstherTauroni Bernabeu | 31/07/2020
Se sentía menudita al lado de él, frágil como una paloma, estéril e incapaz como mujer. A él lo percibia fuerte, poderoso como un elefante, el verdadero rey...
EstherTauroni Bernabeu
Doctoranda en Políticas de Igualdad, Licenciada en Historia del Arte, Técnica en Igualdad, Activista, Ingobernable, Investigadora y Mujer.
-
-
La cultura de la violación: Cada cuatro horas se viola una mujer en España
EstherTauroni Bernabeu | 26/07/2020
Cada cuatro horas se viola una mujer en España, la media de Europa es similar. La mayoría de las violaciones, por miedo, vergüenza o temor a la respuesta social...
-
-
Liderazgo femenino en tiempos de covid-19
EstherTauroni Bernabeu | 06/06/2020
Resultado del confinamiento y producto del descubrimiento de una esfera política y un liderazgo femenino triunfal en la crisis del Covid-19, os presento mi nuevo libro. A lo largo de...
-
-
¿Trabajo reproductor o femiesclavismo? ¿lo celebramos el 8 de marzo?
EstherTauroni Bernabeu | 10/03/2020
El esclavismo o esclavitud es un modo de producción sustentado en la mano de obra forzada, sometida, que no recibe ninguna ganancia ni remuneración a cambio de sus esfuerzos y que no goza además de ningún tipo...
-
-
Fortaleza ante la diversidad funcional: María Blanchard
EstherTauroni Bernabeu | 04/03/2020
A las mujeres con diversidad funcional, se las identifica por características biológicas fuera de lo normativo, se las despoja de su género y desacredita como mujeres. Esta estigmatización las...
-
Presentan en Ontinyent, la última obra de Ester Tauroni: Feminismo a través de la historia del arte
EstherTauroni Bernabeu | 03/03/2020
El pasado miércoles 26 de febrero, abrigada por la Regidora de Igualtat de Ontinyent, Natalia Enguix y, acompañada por diferentes representantes del Consistorio, familiares y amistades, Esther Tauroni presentó...
-
ARTE Y MUJER: Con perspectiva de género
EstherTauroni Bernabeu | 19/11/2019
La mujer ha sido y es un objeto al servicio del patriarcado. A través obras de la historia del arte podemos constatarlo. Imágenes cosificadas, creadas desde ideales de belleza al...
-
-
El canon de belleza y su desmitificación en la obra de María Aparici Vives.
EstherTauroni Bernabeu | 03/08/2019
A golpe de cincel, perfilando con el pincel o utilizando técnicas de photoshop el hombre, en nombre del patriarcado, ha creado y diseñado modelos de mujeres según sus...
-
-
La escalada de violencia y los “delitos pasionales”: “El cerrojo” de Fragonard
EstherTauroni Bernabeu | 28/07/2019
Herir, quemar, golpear, empujar y finalmente asesinar son el último escalón en un proceso de violencia de género que comienza en una escalada lenta, pausada y continua años antes del...
-
-
El trágico final de “la luna de miel”: “la morfina” de Santiago Rusiñol.
EstherTauroni Bernabeu | 24/07/2019
Por tratarse de un alimento incorruptible, que se vuelve mucho más dulce a medida que transcurre el tiempo, la miel se ha convertido en muchas culturas metáfora y símbolo de...
-
-
Mujeres y guerras: las ignoradas y la obra de Käthe Kollwitz
EstherTauroni Bernabeu | 22/07/2019
Cuando en educación primaria nuestros hijos e hijas empiezan a adquirir conocimientos de historia, descubren que está llena de héroes, guerras, luchas, ganadores y vencidos. Estudian hasta bachillerato las guerras...
-
-
Los rincones femeninos y el universo masculino
EstherTauroni Bernabeu | 17/07/2019
La diferenciación entre la ocupación del espacio en el ámbito público y privado entre hombres y mujeres, es un tema del que ya hemos hablado en demasiadas ocasiones, aunque también...
-
-
El tiempo femenino, el tiempo circular: Berthe Morisot
EstherTauroni Bernabeu | 14/07/2019
La fantasía de la igualdad termina con la maternidad. Mujeres empoderadas, formadas, independientes económicamente y con carreras profesionales consolidadas ven como su castillo de naipes se derrumba en el momento...
-
-
Las “alegres” prostitutas y el “trabajo sexual”
EstherTauroni Bernabeu | 10/07/2019
Víctimas de la trata de blancas en la mayoría de las ocasiones, o de la violación en otras, a las prostitutas les ciega la luz del día por acostumbrarse...
-
-
Entre lozas y cacharros: las bodegonistas
EstherTauroni Bernabeu | 08/07/2019
Como reflejo de la vida misma, muchas mujeres artistas recluidas al ámbito doméstico, se han dedicado a plasmar en sus lienzos aquellos objetos que tenían próximos, que formaban...
-
-
Las barreras invisibles y las realistas de Madrid
EstherTauroni Bernabeu | 25/06/2019
La necesidad de patriarcal de someter a la mujer para potenciar al varón satisfaciendo sus necesidades e impidiendo el crecimiento personal y profesional de ellas, pese a los logros conseguidos,...
-
-
Perversiones normalizadas: Lot y sus hijas
EstherTauroni Bernabeu | 26/05/2019
Sin nombre, desnudas y perversas, las hijas de Lot forman parte de esa categoría de mujeres brujas, putas o rameras que encarnan el mal y que se oponen a...
-
-
Cuando la masculinización evita la violación: Librada de Portugal
EstherTauroni Bernabeu | 20/05/2019
La hipersexualización está mal vista, la masculinización peor. ¿Qué podemos hacer las mujeres con nuestros cuerpos para integrarnos en la sociedad? ¿Los mostramos con naturalidad? ¿Los cubrimos como en el...
-
-
El voto útil de las mujeres:el voto al feminismo
EstherTauroni Bernabeu | 03/05/2019
Desde hace menos de 100 años las mujeres tenemos derecho a votar a nuestros representantes políticos y digo “nuestros” puesto que son masculinos y porque son quienes ostentan la esfera...
-
-
El duelo familiar ante la violación o el rapto: Proserpina y las estaciones del año.
EstherTauroni Bernabeu | 28/04/2019
Conocida en la antigua Grecia como Perséfone y en Roma como Proserpina, de su historia arranca el mito de la primavera renaciente y del invierno inerte.. La leyenda la...