-
Concepción Arenal desde la perspectiva socialista
Eduardo Montagut | 22/04/2020
En 2020 se cumplen doscientos años del nacimiento de Concepción Arenal. En este artículo realizamos un análisis de la perspectiva socialista a través del homenaje que se le hizo en...
Eduardo Montagut
Doctor en Historia, profesor de Educación Secundaria, secretario de Educación y Cultura de Chamartín del PSOE-M, y colaborador en diversos medios digitales en el área de Historia y Memoria Histórica.
-
-
Nina Bang
Eduardo Montagut | 16/04/2020
Nina Bang (1866-1928) fue una destacada política socialdemócrata danesa. En el momento de su fallecimiento, los socialistas españoles recogieron una reseña de su vida y obra en El Socialista, que...
-
-
Regina García en el Círculo Socialista de Buenavista en 1931
Eduardo Montagut | 08/01/2020
El objeto de este artículo es referirnos al discurso de una mujer muy activa en el socialismo en la República y la Guerra Civil, Regina García, en la inauguración del...
-
Františka Plamínková en el Lyceum Club Femenino en 1927
Eduardo Montagut | 28/12/2019
Františka Plamínková (1875-1942) fue una destacada sufragista, política en el Senado y socialista, asesinada por los nazis. No se puede entender la historia de la lucha por los derechos...
-
-
El Decreto sobre la mujer trabajadora de diciembre de 1931
Eduardo Montagut | 13/12/2019
El día 9 de diciembre de 1931 ha pasado a la Historia como la fecha de la aprobación de la Constitución de la Segunda República, una fecha que en los...
-
-
La Convención contra los derechos de la mujer
Eduardo Montagut | 12/11/2019
En este artículo analizaremos, de forma breve, un fragmento del discurso de André Amar, diputado de la Convención, en octubre de 1793 sobre los derechos de la mujer, y que,...
-
-
El motín de las verduleras madrileñas de 1914
Eduardo Montagut | 04/11/2019
Las verduleras de Madrid tuvieron un enorme protagonismo en protestas y motines del siglo XIX y en los inicios del XX. Algunos de estos motines tenían que ver con...
-
-
Cigarreras y elecciones en febrero de 1936
Eduardo Montagut | 27/07/2019
En las elecciones de febrero de 1936 la mujer adquirió un claro protagonismo, tanto con el fin de movilizar su voto, como protagonizando actos electorales. El Frente Popular organizó mítines...
-
El PSOE y las mujeres en las elecciones de abril de 1931
Eduardo Montagut | 17/06/2019
En distintos momentos nos hemos acercado a un tema menos conocido sobre el interés socialista en relación con el voto y la mujer. Nos referimos a las campañas emprendidas...
-
-
La sindicalista Francisca Vega hacia 1913
Eduardo Montagut | 11/06/2019
Francisca Vega Montes (1878-1967) fue una activa luchadora sindical y socialista. Nacida en el seno de una familia acomodada de la localidad de Jerez de la Frontera, los avatares de...
-
-
El banquete-homenaje a Victoria Kent en febrero de 1932
Eduardo Montagut | 30/05/2019
Siempre hemos creído, a pesar de los esfuerzos historiográficos, que Victoria Kent sigue siendo un personaje entre poco conocido y poco valorado, a pesar de su importancia en la Historia...
-
Socialismo y mujer en Concepción Fernández
Eduardo Montagut | 10/05/2019
En distintos artículos publicados en Tribuna Feminista y El Obrero hemos recalcado, con muchos ejemplos, la importancia de la década de los años veinte en la Historia del feminismo socialista...
-
-
El problema de la igualdad laboral en el Matadero madrileño (1924)
Eduardo Montagut | 04/05/2019
En el otoño del año 1924, ya en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera, se produjo un hecho que refleja la lucha de las mujeres socialistas contra la...
-
-
Las laboristas británicas a la altura de 1920
Eduardo Montagut | 24/04/2019
Dentro de nuestras investigaciones tanto en la Historia del laborismo británico como de la de las mujeres socialistas en las primeras décadas del siglo XX, nos acercamos a la...
-
-
Las inquilinas madrileñas contra los abusos de los alquileres en Madrid (1920)
Eduardo Montagut | 06/04/2019
Las huelgas de inquilinos surgieron a principios del siglo XX en diversas ciudades españolas, aunque, al parecer ya en 1883 en un congreso de trabajadores de Valencia se llegó al...
-
-
La conferencia de Victoria Kent en la FUE en la primavera de 1931
Eduardo Montagut | 26/03/2019
Victoria Kent, flamante directora general de prisiones, intervino en un ciclo de conferencias organizado por la FUE en beneficio de los obreros parados a comienzos del mes de junio de...
-
-
Las mujeres y la paz al terminar la Gran Guerra: la iniciativa de Clara Zetkin
Eduardo Montagut | 22/03/2019
Las paces han sido realizadas por los hombres, pero al terminar la Primera Guerra Mundial hubo un intento de que también las mujeres fueran tenidas en cuenta. Este artículo versa...
-
-
El feminismo socialista de Enrique de Francisco en 1929
Eduardo Montagut | 18/03/2019
Enrique de Francisco, un miembro destacado del socialismo español por sus responsabilidades en el Partido y como concejal y diputado, publicó una columna en El Socialista a finales del mes...
-
-
Claudina García y la movilización política femenina en la campaña electoral de abril de 1931
Eduardo Montagut | 22/02/2019
La intensa labor sindical de Claudina García no le impidió dedicar parte de su tiempo al compromiso político socialista. En la campaña electoral de las elecciones municipales de abril de...
-
-
La movilización de las mujeres socialistas de Eibar en 1919
Eduardo Montagut | 07/02/2019
El socialismo en Eibar contaba con un Grupo Femenino, que organizó una asamblea muy concurrida en febrero de 1919 con el fin de que se creara una Sociedad o...