-
-
¿Siempre sí es sí? (sobre deseo y consentimiento sexual)
Ana Pollán | 13/11/2020
La Ley Orgánica De Garantía Integral De La Libertad Sexual que pretende impulsar el Ministerio de igualdad es conocida popularmente como la Ley del “Sólo sí es sí.” En...
Ana Pollán
Graduada en Filosofía por la UVA. Máster en Filosofía Teórica y Práctica por la UNED. Feminista abolicionista, republicana y defensora de la educación pública. Anticapitalista.
-
-
Feminismo y transfobia II. Algunas aclaraciones
Ana Pollán | 07/11/2020
Recientemente he publicado el artículo Feminismo y transfobia, una polémica falsa e interesada. La interacción que posibilitan las Redes Sociales me ha permitido conocer la acogida del mismo y recibir...
-
-
Feminismo y transfobia: una polémica falsa e interesada
Ana Pollán | 05/11/2020
Desde hace algún tiempo, muchas feministas sufrimos la acusación de ser tránsfobas. Esto es, de odiar o discriminar a las mujeres transexuales por el hecho de ser transexuales. A menudo,...
-
-
Maquis: para nosotras silencio, silencio, siempre silencio.
Ana Pollán | 30/08/2020
Este 28 de agosto se ha estrenado Maquis en la plataforma de cine de autor e independiente Filmin. Maquis es un largometraje escrito y dirigido por Rubén Buren y protagonizado...
-
-
Una vez más sobre asistencia sexual a personas con discapacidad
Ana Pollán | 24/07/2020
Hace ya tiempo publiqué un artículo titulado Cinco mitos sobre la asistencia sexual. Negaba que nadie (léase, porque se trata de ellos en la casi totalidad de las veces,...
-
-
Malas estrategias de sensibilización contra la Violencia de género.
Ana Pollán | 27/06/2020
El pasado 6 de junio de 2020 el Ministerio de igualdad hizo público el Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de un servicio de creatividad, diseño, realización y producción...
-
-
No cedan a la reacción queer (dirigido al PSOE)
Ana Pollán | 14/06/2020
Nunca me ha temblado el pulso declarando mis convicciones políticas. Es más, ocultarlas cuando considero necesario evidenciarlas y defenderlas me genera una desazón que difícilmente soporto. Soy feminista (lo que...
-
-
El género no se puede reconocer como identidad.
Ana Pollán | 11/06/2020
Tanto en la Proposición de Ley sobre la protección jurídica de las personas trans y el derecho a la libre determinación de la identidad sexual y expresión de género, presentada...
-
-
Y sin embargo, las mujeres existimos
Ana Pollán | 07/06/2020
“Y sin embargo, se mueve” es una afirmación que se le atribuye a Galileo Galilei quien, aún condenado, se negó a retractarse de su teoría heliocéntrica. Demasiadas personas a...
-
-
La violencia intragénero no existe (II)
Ana Pollán | 10/05/2020
El pasado 4 de mayo de 2020 publicaba en este mismo medio un artículo titulado La violencia intragénero no existe, en el que criticaba varios de los contenidos, a mi...
-
-
Violencia «intragénero» otro troyano del patriarcado
Ana Pollán | 04/05/2020
El Ministerio de Igualdad ha publicado una Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis...
-
-
La trinchera infinita: memoria y olvido.
Ana Pollán | 30/03/2020
La trinchera infinita (2019) es una película dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga. Está protagonizada por Antonio de la Torre (Higinio) y Belén Cuesta (Rosa)....
-
-
Lo que NO es feminismo
Ana Pollán | 09/03/2020
El feminismo tiene algo más de tres siglos de historia. Nace con y por la Ilustración, aunque ésta no lo previese . Durante su historia, ha conocido etapas muy fructíferas...
-
-
¿Empoderamiento o emancipación feminista?
Ana Pollán | 12/09/2019
Hace unos días, leyendo el periódico, me encontré con el siguiente titular: “Escuelas de empoderamiento: cuando el feminismo se imparte en un aula.”[1] A continuación, se explicaba que en...
-
-
Del aborto selectivo a la fecundación selectiva
Ana Pollán | 19/08/2019
En la universidad japonesa de Hiroshima, un grupo de investigación ha creado un gel de uso doméstico que, si se aplica en la vagina antes de tener un coito,...
-
-
“La otra mirada” y la ficción comprometida
Ana Pollán | 10/08/2019
La televisión pública debe contribuir al bien común. Los medios de masas tienen una gran capacidad de influencia. Por ello, y especialmente los que dependan del Estado, deben ofrecer contenidos...
-
-
La manada: mujeres del mundo uníos
Ana Pollán | 28/04/2018
Hemos conocido muy recientemente la sentencia a la manada. Se concluye que los cinco cometieron abuso sexual contra una chica de 18 años, pero que no hubo violación, ni violencia...
-
-
8M: Feminismo ni ciego ni vacío
Ana Pollán | 11/03/2018
“La teoría feminista sin los movimientos sociales es vacía; los movimientos sociales sin teoría crítica feminista son ciegos”[1] Tenemos muy reciente una jornada histórica, el 8M de este año ha...
-
-
El (nulo) consentimiento como coartada
Ana Pollán | 29/11/2017
En las últimas semanas ha habido tres noticias importantes que, aunque pueda parecer que no existe ninguna relación entre ellas, todas tienen el mismo denominador común*. Pero antes de señalarlo,...
-
Neutralizado el patriarcado, eliminada la homofobia
Ana Pollán | 03/07/2017
En estos días en los que hemos vivido el orgullo gay son frecuentes las declaraciones de apoyo a la diversidad, la libertad y la igualdad entre las personas independientemente...