Mi materia favorita en la escuela es ciencias, porque puedes inventar todo tipo de cosas fantásticas y no hay límites a lo que puedas hacer.
Con estas palabras, pronunciadas por una niña, comienza el video What are you going to make? lanzado por una conocida multinacional estadounidense el 8 de marzo de 2016; se presenta como un homenaje a las mujeres inventoras y a su trabajo, y como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Unas bonitas palabras, sin duda, en la que la ciencia aparece como una actividad estimulante y seductora.
Tras esta declaración inicial, llegan un par de preguntas. Las niñas responden con espontaneidad a la primera, pero no sucede lo mismo con la segunda –como era de esperar, por cierto, según el artículo Noticias desde la brecha entre géneros de Eduardo Angulo–.
¿Puedes nombrar a algún inventor?
Un inventor es Benjamin Franklin.
Leonardo da Vinci.
Thomas Edison.
¡Estaba por mencionarlo!
Albert Einstein.
Nikola Tesla.
Alexander Bell (Graham).
¿Puedes nombrar a alguna mujer inventora?
Mmm… No.
Es una pregunta difícil.
Mmm… mmm…
Mmm… mmm…
En la escuela, los inventores siempre eran hombres. Me acabo de dar cuenta de eso.
La última frase es también reveladora; esa falta de conciencia de la invisibilidad de las mujeres en ámbitos como los de la ciencia o la tecnología puede salir a la luz tras una simple pregunta que lleve a su vez a una breve reflexión.
El video muestra enseguida trece inventos atribuidos a otras tantas mujeres. Me permito repetir sus nombres para poner cara a esas creaciones; de una manera menos colorista que en el video pero más humana, cada invento va acompañado (si es que existe) de una imagen de su descubridora:
- Tabitha Babbitt (1779-1853) inventó la sierra circular.